ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#FestivalITESO #CulturaITESO

Armonía interior: la experiencia musical en la tradición ignaciana

Thumbnail

Participan: Ars Antiqua, Coro de la Fundación Beckmann y Ensamble Vocal ITESO. Jueves 27 de octubre, 20:00 horas auditorio Pedro Arrupe, SJ.

20 Festival Cultural Universitario
Del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2022

 

Concierto
Armonía interior:
la experiencia musical en la tradición ignaciana

Participaron:
Ars Antiqua, Coro de la Fundación Beckmann y Ensamble Vocal ITESO

En el programa del 20 Festival Cultural, incluimos dos actividades muy significativas pues marcan el cierre de la conmemoración del año ignaciano Ignatius 500 y abrieron la celebración por los 450 años de la llegada de la Compañía de Jesús a México.

Se trató de la exposición De la caballería andante a la expansión del mundo: Ignacio de Loyola en los inicios de la modernidad en Casa ITESO Clavigero y el concierto Armonía interior: la experiencia musical en la tradición ignaciana que tuvo lugar el jueves 27 de octubre en el auditorio Pedro Arrupe, SJ del ITESO.

Este concierto imperdible, fue una producción del Centro de Promoción Cultural del ITESO. En él se pudo escuchar a una de las agrupaciones de música medieval más importante del país, Ars Antiqua. En la parte vocal colaboraron el coro de la Fundación Beckmann y el Ensamble del ITESO.

Fue, además, un espacio valioso de formación e intercambio para los estudiantes, empleados y egresados que forman parte del Ensamble Vocal ITESO, ya que pudieron colaborar con músicos importantes de la ciudad.

Ambas actividades, exposición y concierto, conformaron un recorrido visual y musical respectivamente para identificar momentos fundamentales en la creación y consolidación de la Compañía de Jesús en el siglo XVI.


Sobre la exposición

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la Batalla de Pamplona, la Casa ITESO Clavigero organizó la exposición De la caballería andante a la expansión del mundo: Ignacio de Loyola en los inicios de la modernidad, con el propósito de explorar ese momento fundacional para nuestras sociedades, que es el advenimiento de la Edad Moderna.

En América, el fin de las civilizaciones autóctonas y en España la erosión de los sistemas de relaciones, valores y creencias que permitían el funcionamiento de las sociedades medievales coincidieron con el surgimiento de un impulso expansivo que se difundiría por todo el orbe. La figura de Ignacio de Loyola está situada en el punto exacto de esta inflexión histórica y su obra ha desempeñado un papel protagónico en la construcción de un orden social que, surgido hace ya casi medio milenio, continúa formando la columna vertebral de nuestras culturas.


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES