ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#FestivalITESO #CulturaITESO

Café Scientifique "Las malditas ciencias sociales"

Thumbnail

Martes 1 de noviembre, 19:30 horas. Casa ITESO Clavigero, entrada libre.

20 Festival Cultural Universitario
Del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2022

 

Café Scientifique
"Las malditas ciencias sociales"

Con Aarón López Feldman
Puedes ver la grabación de la charla en Youtube.com/ITESOUniversidad


Previo a esta sesión se realizaron activaciones en el campus con este mismo
tema del 26 de octubre al 1 de noviembre

 

Las ciencias sociales nos permiten pelear contra las inercias de los tiempos, contra aquello que parece fijo e inmutable. Ellas nos muestran que las posiciones sociales no son naturales (no nacemos con ellas, no son parte de nuestra sangre o nuestra piel), ni esenciales (no son atributos fijos de las cosas o de las personas), ni eternas (no duran hasta el fin de la vida), sino que son construidas históricamente y solo existen en contraste con las y los otros. Las ciencias sociales nos desencantan del mundo ya dado —son unas aguafiestas, las malditas—, nos desconectan de él, pero a la vez nos permiten reconectarnos desde un lugar inédito, un lugar en el que es posible imaginarnos de otros modos.


¿En qué radica la especificidad de las ciencias sociales?, ¿qué herramientas nos ofrecen?, ¿cómo las hemos aprendido y enseñado?, ¿qué las aleja y qué las acerca a las ciencias naturales?, estas y otras preguntas nutrieron nuestra charla en el Café Scientifique el martes 1 de noviembre. Esta sesión formó parte del 20 Festival Cultural Universitario del ITESO, y sin duda nos hará pensar sobre lo que creamos, la forma en que nos reencontramos y celebramos, que es el lema del Festival.

 

Sobre la activación

Durante los días del Festival Cultural Universitario del ITESO circularon en el campus distintas provocaciones que bajo el influjo de las Malditas ciencias sociales, invitando a colocarnos tanto como especímenes de estudio como agudos observadores de la realidad.


Sobre Aarón B. López Feldman

Nació en Ciudad Obregón, Sonora en 1978. Es licenciado en Antropología con especialidad en Antropología Cultural, por la UDLA-P. Maestro en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, Doctor en Estudios Científico-Sociales y profesor del ITESO. Sus líneas de investigación se enfocan en el análisis sociohistórico de los separatismos, regionalismos y nacionalismos mexicanos, en la formación elitista de la alteridad regiomontana y en los dispositivos teóricos de la comunicación pública de las ciencias sociales.

Es cofundador del proyecto de difusión, divulgación y educación Las Malditas Ciencias Sociales. En 2020 publicó Re-sentimientos de la Nación: regionalismo y separatismo en Monterrey en la colección Cuadernos del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en 2015 Adán Miniatura en el Fondo Editorial Tierra Adentro.

Ha sido acreedor del Premio Museo de Historia Mexicana 2020, del XXIX Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción 2013, del Concurso Nacional Universitario de Narrativa Elena Poniatowska 2012 y del Décimo Primer Premio Nacional de Cuento Corto José Agustín 2011.


El Café Scientifique ITESO es un espacio de ocio para pensar y platicar la ciencia, que se realiza el primer martes de cada mes en la Casa ITESO Clavigero (José Guadalupe Zuno 2083, entre Chapultepec y Marsella, Col. Americana), a partir de las 19:30 horas. La entrada es libre y gratuita.


Contacto:

Maya Viesca, coordinadora del Café Scientifique ITESO, maya@iteso.mx, 3669 3421, 3669 3434 ext. 3101, o con Alejandra Ruíz, coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural del ITESO, pcultural@iteso.mx

http://cultura.iteso.mx/cafe_scientifique

Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2022
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Internationalization 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES