Memoria de gigantes: Raíces de nuestros pueblos
Miércoles 26 de octubre, 18:00 a 20:00 horas. Saca tu boleto sin costo.
20 Festival Cultural Universitario
Del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2022
Inauguración
Memoria de gigantes:
Raíces de nuestros pueblos
Espectáculo de la Compañía Circo Eléctriko
Miércoles 26 de octubre
18:00 a 20:00 horas
Arranca en cuatro puntos del campus:
Ombligo, Cubo del edificio Q, muro lateral edificio V
y termina en el auditorio Pedro Arrupe, SJ
Acceso al auditorio con boleto, sin costo
Solicita tu boleto en este link.
Este vistoso espectáculo de circo contemporáneo abrirá la vigésima edición del Festival Cultural Universitario, con una historia imaginaria en la que Tehua, la guardiana nahual, busca que sus pueblos recuerden la grandeza de su espíritu ligado a la tierra.
Con una versión adaptada especialmente en diferentes espacios del campus se presentará esta obra que une circo contemporáneo, danza y un títere gigante para representar nahuales, guardianes de la memoria y faunas que danzan para honrar el pasado, resaltar la riqueza y los colores de las tradiciones, y con ello celebrar la belleza de imaginar otros mundos posibles.
Acompáñanos a celebrar la inauguración del 20 Festival Cultural Universitario el miércoles 26 de octubre. La historia comienza a las 18:00 horas en tres puntos simultáneos en los que se desarrollan distintos espectáculos:
- Fuego Ritual, en el Ombligo (fuente cerca de la cafetería central), participa en un ritual para convocar nahualitos.
- Celebración nahual, en el Cubo de Arquitectura (estructura roja frente al edificio de arquitectura y diseño, y Capeltic), disfruta de una instalación performática de danza y acrobacias.
- El despertar de los gigantes, en el Muro lateral del Edificio de Cultura y Arte (a un costado de la cafetería Arrupe), observa danza vertical.
Al terminar estas presentaciones simultáneas de 10 minutos, partiremos desde cada punto hacia el auditorio Pedro Arrupe, SJ para ser testigos de la unión estas historias y disfrutar del desenlace que nos presenta la compañía tapatía Circo Eléktrico junto a la productora Oniric.
La entrada al auditorio es gratuita con boleto, por lo que el cupo de asistentes es limitando, así que te recomendamos que nos acompañes a lo largo del espectáculo para no perderte del gran final. Para ingresar al auditorio es necesario reservar tu boleto electrónico de manera gratuita en este link.
Sobre Circo Eléctriko
Circo Elektrico es una marca dedicada a la creación y producción de espectáculos frescos y vertiginosos la cual surge de la mezcla creativa entre Fabiola Cárdenas gestora y productora cultural y Roberto García artista circense, juntos imaginan, crean y co-dirigen propuestas escénicas cuyo vértice es el circo contemporáneo expandido a las artes.
Sus espectáculos tienen la premisa de provocar elektricidad en la piel del público, en donde la mezcla intercultural y las cosmovisiones atemporales son la principal característica de cada uno de ellos.
Se consideran a sí mismo, una tribu creativa, conformada por soñadores delirantes cuyos pies se encuentran bien puestos sobre la tierra. Se dedican al diseño de experiencias performáticas, escénicas y de entretenimiento, y así se dedican a compartir sus imaginarios.
Hasta ahora han creado espectáculos de gran, mediano y pequeño formato que han girado por la República Mexicana, así como Live Experiences, performances temáticos con diseños únicos y exclusivos.
Sobre Fabiola Cárdenas
Creadora, gestora y productora cultural de la ciudad de Guadalajara Jalisco, egresada de la carrera de Mercadotecnia por la universidad ITESO, inicia su trayectoria alrededor del 2012 con la creación de una plataforma digital llamada Amapola Cultura, con la cual se dedicó durante dos años continuos a difundir la oferta creativa y cultural que transitaba en la ZMG, de forma paralela crea La Marche Cultura, espacio para la gestión, promoción y producción de proyectos artísticos y creativos con la cual trabajó en diversos proyectos como: Circo Dragón, Nmor, Ome, Foro 17, Festival Periplo, Nubem, Swing México GDL entre otros.
En 2019 crea su marca productora de espectáculos Circo Elektrico en colaboración con el artista circense Roberto García. En la actualidad se dedica a la creación de espectáculos con Circo Elektrico y produce proyectos artísticos a través de La Marche Cultura.
Sobre Roberto García
Roberto García, (Ciudad de México, 12 de agosto de 1985) mejor conocido entre la comunidad artística como Dunga, es artista escénico y director artístico especializado en diversas técnicas del circo contemporáneo.
En 2005 inicia su formación en artes escénicas y circo contemporáneo en la Ciudad de México especializándose en técnicas como el malabar y manipulación de objetos, posteriormente incorporaría otras técnicas a su propuesta escénica como rueda cyr y movimiento dancístico. A lo largo de su trayectoria ha tenido la posibilidad de presentarse en la mayor parte de estados de la República Mexicana así como en escenarios de otras latitudes como Costa Rica, Francia, Berlín y Portugal.
Desde 2006 hasta la actualidad colabora como artista con la compañía multidisciplinaria de circo, performance y teatro Veinte Varos producciones en Playa del Carmen, en paralelo en 2011 se integró al elenco fijo de la compañía productora de espectáculos Circo Dragón donde colaboró de forma constante durante 6 años en todos los espectáculos que se produjeron ahí durante ese período, posteriormente tuvo participaciones artísticas con las compañías Zarawato Bus y Ome.
En 2019 decide lanzar, de la mano con la gestora y productora Fabiola Cárdenas, su propia marca de espectáculos dedicados a crear propuestas de arte, entretenimiento y experiencias llamada Circo Elektrico, desde esa fecha hasta la actualidad han producido espectáculos de gran mediano y pequeño formato que han hecho girar en diversas ciudades de México.
Sobre la productora Oniric
Oniric es una empresa creativa y cultural dedicada a la gestión, producción y promoción de talentos. Cuenta con una amplia experiencia en el diseño, producción y logística de festivales, espectáculos, eventos culturales, de gobierno, empresariales y deportivos.
Más información
Si quieres más información sobre esta actividad, escríbenos un correo a: pcultural@iteso.mx, o revisa nuestras redes sociales:
f: Centro de promoción Cultural ITESO
Ig: cultura.iteso