ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO #Festiva #ITESO

Talleres y panel Navegando la Incertidumbre

Thumbnail

Cierre de inscripciones: 17 de octubre

18 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 28 de octubre al 7 de noviembre de 2020

Gestión Cultural

Navegando la incertidumbre:
gestión de proyectos en vinculación con la comunidad

Panel: jueves 29 de octubre 9:00 a 11:00 am transmisión vía Facebook

Talleres en línea con registro previo
Sesión 1: sábado 31 de octubre 11:00 am a 2:00 pm
Sesión 2: sábado 7 de noviembre 11:00 am a 2:00 pm

Actividad organizada en el marco de la celebración por los 10 años de la Licenciatura en Gestión Cultural

 

Como parte del 18 Festival Cultural Universitario y para celebrar los 10 años de la Licenciatura en Gestión Cultural, el Centro de Promoción Cultural en vinculación con la licenciatura, invitan al panel y al taller Navegando la incertidumbre: gestión de proyectos en vinculación con la comunidad.

Se trata de un espacio para reflexionar sobre la necesidad de diseñar y desarrollar proyectos de gestión cultural que involucren a las comunidades, para asegurar su subsistencia, aun en tiempos de crisis o entornos inestables.

La intención de esta actividad es sumar a los contenidos de asignaturas ITESO relacionadas con el emprendimiento de proyectos culturales y artísticos.

Tanto el diálogo como el trabajo en los talleres estará guiado y acompañado por cuatro gestores independientes con amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos en vinculación con diversas comunidades. Ellos son: la ilustradora y autora Diana Martín; el director escénico Aristeo Mora; Fernando "Micro" Hernández Becerra, director de la productora de podcast Esto no es radio, y Diana Gutiérrez, escritora y directora de la Librería Carlos Fuentes.

Esta actividad está conformada de dos momentos: panel y talleres, ambos en formato virtual.

El panel se llevará a cabo el jueves 29 de octubre de 9:00 a 11:00 am. Cada uno de los panelistas compartirá cómo desarrolló un proyecto en vinculación con una comunidad.

Sobre los talleres

Para lograr el trabajo y seguimiento de los participantes, el cupo estará limitado a 7 personas. Cada taller abordará dos aspectos: conceptualización y retroalimentación. Se dividirán por ejes y cada panelista atenderá uno:

  • Eje 1: literatura con Diana Gutiérrez
  • Eje 2: artes plásticas con Diana Martín
  • Eje 3: piezas sonoras con Fernando Micro Hernández
  • Eje 4: interdisciplina con Aristeo Mora

 

Sesión 1: conceptualización, sábado 31 de octubre 11:00 a 2:00 pm
Sesión 2: retroalimentación, sábado 7 de noviembre 11:00 a 2:00 pm.

 

Sobre los ponentes

Diana Martín

Es ilustradora y autora tapatía con más de 20 años de trayectoria, con exposiciones en México, Estados Unidos, Alemania y Japón. Ha publicado Juan Peregrino no salva al Mundo en coautoría con Rafael Villegas, y Serafina y el Ardid Insondable.

Aristeo Mora

Es director escénico, trabaja en la Compan~i´a Opcional, un grupo de investigacio´n dedicado a la creacio´n de piezas y contextos experimentales para las artes esce´nicas. Sus trabajos se han presentado en teatros de Me´xico, Espan~a, Francia, Argentina, Colombia, Cuba y Ecuador.

Fernando Micro Hernández

Es fundador y director de Esto no es radio, una productora de podcasts enfocada en storytelling como 2050: el fin que no fue, un show futurista sobre el cambio climático que está en el Top 30 de la categoría Ficción y en el top 40 de la categoría Historia en Spotify México.

Diana Gutiérrez

Es escritora, editora, diseñadora y traductora de libros. Elabora proyectos, talleres y publicaciones relacionadas a la accesibilidad. Actualmente es Gerente General de la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara.

 

Más información con Josué Ochoa en gc720155@iteso.mx

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES