ITESO, UNIVERSIDAD JESUITA DE GUADALAJARA

ITESO, UNIVERSIDAD
JESUITA DE GUADALAJARA

#CulturaITESO

Celebración por el Día de Muertos en el ITESO

Thumbnail Fotos: Luis Ponciano

Viernes 1 de noviembre, campus ITESO

17 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 23 de octubre al 6 de noviembre de 2019

 

Toda una jornada de actividades cerrará con un

Recorrido festivo y una Noche de baile

Entrada libre

 

Uno de los objetivos del Festival Cultural del ITESO es promover las tradiciones como elemento de identidad, y como una magnífica oportunidad para convivir y compartir en comunidad. Por esta razón desde hace tres años en el festival promovemos la celebración del Día de Muertos, en colaboración con otras instancias universitarias. 

Como pate de la celebración, pero días antes impatimos un taller. Este año será el Taller de pintura facial y alteración de ropa ¡Vístete para el  Día de Muertos! que impartirá Liz Flores.

 

Concurso de Altares de de Muerto

Organízate con compañeros de clases o de oficina y participen montando su altar en algun punto del campus. Lean aquí las bases para participar e inscríbanse antes del 26 de octubre en el correo electrónico maya@iteso.mx

 

Montaje y visita a Altares de Muerto

En 2019, la celebración arrancó a las 7:00 horas, cuando los miembros de la comunidad universitaria que se hayan inscrito en el Concurso de Altares, comenzarán a montarlos para que estén listos a las 14:00 horas. Por supuesto la comunidad universitaria y público externo que lo desee podrá pasar a partir de las 14:00 horas a visitar los altares. En 2018, se inscribieron 32 altares, elaborados algunos por estudiantes, otros por personal y otros más por estudiantes y personal universitario.

 

Pintura facial

De las 15:30 a las 18:30 horas, en el Jardín Central (ubicado frente a la cafetería central), estuvimos pintando los rostros con distintos motivos relacionados con el Día de Muertos.

 

Tertulia de Calaveritas Literarias

A las 16:00 horas en el HUB de Lenguas (tercer piso de la biblioteca), el Departamento de Lenguas organiza una tertulia en la que se leerán en voz alta calaveritas literarias en lenguas originarias (indígenas), maternas y extranjeras.

 

Recorrido festivo estilo All Saints

A partir de las 19:00 horas en el edificio T inició un recorrido por algunos de los altares de muerto elaborados por la comunidad universitaria. En esta ocasión caminamos acompañados por una tradición que empata con la nuestra; una tradición que mira a la muerte desde lo festivo, desde la colectividad, desde la vida misma.

Notas de blues y jazz a cargo de los músicos de Pachuko Big Band nos situarón en dos escenarios distintos pero similares a la vez: en las calles de Nueva Orleans donde la música invita a la gente, sin distinguir diferencias, a despedir en comunidad, con respeto y alegría a los que nos dejan, en una gran caravana. Y, por otro lado, en nuestro propio suelo, donde la tradición de los altares nos invita a caminar hombro con hombro, sin diferenciar, a honrar a nuestros santos difuntos.

Acompañados esta marching band estudiantes, profesores y personal, saldremos de nuestros salones y oficinas para encontrarnos en "las calles" de la universidad, en donde se nos unirán egresados y público de la ciudad que desee acompañarnos.

 

Noches de Baile con Pachuko Big Band

El recorrido culminó en la explanada del edificio Q donde celebraremos con una Noche de Baile que contó con el ritmo y el sonido de Pachuko Big Band.

El proyecto Noches de Baile por la inclusión realiza sesiones el último viernes de cada mes en el ITESO. En el marco de esta edición del Festival Cultural, se vistió con motivos de Día de Muerto para generar un momento de liberación, convivencia, gozo y disfrute que permite fortalecer nuestro vínculo como comunidad a pesar de nuestras diferencias.

 

Sobre Pachuko Big Band

Nació a principios de 2009 en el departamento de música de la Universidad de Guadalajara a partir del ejercicio académico de conformar un ensamble para el estudio de la música de las Grandes Bandas y el repertorio del jazz contemporáneo.

Para 2014, ya con 5 años de experiencia y madurez como banda y habiendo hecho conciertos en todos los centros universitarios y eventos culturales alrededor del Estado de Jalisco, se consolida como un ensamble independiente.

Desde entonces a la fecha la banda ha tocado en los recintos y explanadas más importantes de Jalisco como el Teatro Degollado, Auditorio Telmex, Plaza Liberación, por mencionar algunos y fuera de él en ferias y festivales de otros estados.

Ha hecho shows en colaboración con artistas y agrupaciones internacionalmente reconocidas como el Mariachi Nuevo Tecalitlán (La música mexicana y el jazz), Rolando Luna (Cuba, Buena vista social club) un concierto de Jazz Latino, con el señor Manuel Ascanio reviviendo los boleros y los grandes éxitos de época.

Los músicos que integran este ensamble son profesionales del medio, personas que han hecho de la música su estilo de vida, dando importancia a sus estudios académicos buscando el fortalecimiento de sus destrezas como ejecutantes y estando siempre activos en la escena nacional e internacional con bandas reconocidas de la música alternativa y el jazz.

Noches de baile se realiza desde hace nueve años, el último viernes de cada mes en el campus del ITESO.

 

 

 


  • Twitter
  • Facebook
  • Correo Electrónico
  • Imprimir
Academic Life
(in Spanish)
Library
(in Spanish)
ITESO E-mail
Professional Application Projects
(in Spanish)
Calendar 2021
Career Services
(in Spanish)
University Life
Publishing
Traditional classroom with materials online support
Research
(in Spanish)
News and Activities
(in Spanish)
Language Department
(in Spanish)
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara
Sistema Universitario Jesuita
AUSJAL
In the community
(in Spanish) 
In the world 
Academic exchanges 
About ITESO 
Our Campus 
Engagement with Society
(in Spanish) 
Directory 
Contact 
Press Room
(in Spanish) 
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • YouTube
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

Periférico Sur Manuel Gómez Morín # 8585
C.P. 45604 Tlaquepaque, Jalisco, México
Phone: (33) 3669 3434

DIRECTIONS
  • Universidad de Excelencia Académica
  • FIMPES
  • ANUIES