Galería Jardín presenta "Aves en la ciudad"
Detalle BN6
- Inicio
- Galería Jardín presenta "Aves en la ciudad"

Galería Jardín presenta "Aves en la ciudad"
Inauguración y recorrido con el artista: viernes 25 de octubre, 13:00 horas, jardín frente a Biblioteca
17 Festival Cultural Universitario del ITESO
Del 23 de octubre al 6 de noviembre de 2019
Exposición fotográfica de Pablo Salazar
Las fotos de Pablo Salazar Solís muestran la vida que llevan especies como el zanate, el mirlo, el colibrí, el gorrión, el cernícalo, el águila rojinegra, entre otros, en el ambiente urbano de la Ciudad de México. Desde hace nueve años Salazar evidencia a través de sus imágenes, cómo se enfrentan y sobreviven en un entorno cada vez más hostil.
De acuerdo con este fotógrafo, las aves son importantes para la ciudad pues "son un indicador ambiental y es considerado como uno de los índices que miden la calidad de vida de una metrópoli. Las aves nos cuentan el desequilibro ambiental en las urbes, por ejemplo, buscan agua limpia, la cual es escasa en las zonas públicas y en tuberías de riego, se enfrentan a contaminantes agresivos", dice Salazar Solís.
El objetivo de su proyecto sobre las aves en la ciudad, es crear conciencia entre los habitantes para proteger a las aves y tener un equilibrio ecológico saludable.
Sobre Pablo Salazar Solís
Es un fotoperiodista mexicano que ha trabajado desde hace 25 años en los medios más importantes del país como Excélsior, Ovaciones, Notimex, en agencias internacionales como Getty, EFE y ha colaborado en revistas nacionales e internacionales como Gatopardo.
Desde hace nueve años documenta la vida de las aves de la Ciudad de México en donde ha registrado las condiciones de vida de más de 10 especies.
En 2015 recibió una mención honorífica en el concurso Por el Planeta Photo, de National Geographic por su proyecto La vida de los pájaros en la Ciudad de México.
En 2000 recibió un reconocimiento en la IV Bienal de Fotoperiodismo por la fotografía La Perra Brava. Actualmente trabaja como fotoperiodista en el periódico El Heraldo de México y continúa registrando la vida de las aves de la Ciudad de México a las que considera un termómetro medioambiental pues a través de ellas medimos la calidad de vida de la metrópoli.
La Galería Jardín del Campus ITESO se visitó en los horarios que está abierta la Universidad, de 7:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita.
Contacto:
Para más información favor de contactar a Mario Rosales, mrosales@iteso.mx, coordinador del Programa de Artes Visuales o en Promoción cultural, pcultural@iteso.mx