Observación de aves POSPUESTA HASTA NUEVO AVISO
Detalle BN6
- Inicio
- Observación de aves POSPUESTA HASTA NUEVO AVISO

Observación de aves POSPUESTA HASTA NUEVO AVISO
Pospuesta hasta nuevo aviso. Campus ITESO. Entrada Libre. Registro Previo.
POSPUESTA HASTA NUEVO AVISO
Aves de casa
Observación de aves en el ITESO, con Juan Gabriel Morales y Enrique Sánchez Ruiz
Actividad gratuita con registro previo en maya@iteso.mx
En Vinculación con la Dirección de Información y la Oficina de Servicios Generales
La palabra excursión nos remite al acto de salir, de visitar otros espacios. Expedicionarios de todos los tiempos han sido movidos por la curiosidad ante lo ajeno, lo desconocido y exótico. No obstante, existen también aquellos cuya motivación ha sido el autodescubrimiento, el conocimiento del propio territorio.
El crecimiento masivo de las ciudades ha apoyado la construcción de una visión en la que la naturaleza es algo que existe fuera de ellas. Aves de casa se suma a las diversas iniciativas que existen en nuestra ciudad para hacer observación de aves y que reconozcamos la importancia de cuidar la biodiversidad en contextos urbanos.
Tras las sesiones realizadas el año pasado, esta será la tercera ocasión en que la comunidad universitaria podrá participar en un recorrido guiado para la observación de aves en una de las zonas privilegiadas para ello en nuestra ciudad, nuestro propio campus.
El arbolado del campus ha sido motivo de estudio, orgullo y dedicada gestión. En ella habitan una gran cantidad de especies, entre ellas muchas aves que utilizan lo utilizan como su hábitat permanente o como parada en sus rutas migratorias, hecho que ocurre a partir de septiembre y octubre de cada año.
Los participantes estarán acompañados de dos expertos en aves, Juan Gabriel Morales y Enrique Sánchez Ruiz, quienes además han monitoreado, y monitorean la presencia de aves en la universidad. En el recorrido participará también Rodolfo Chávez, uno de los principales responsables de que el ITESO cuente con una gran riqueza en sus jardines.
Patos, pericos, loros, golondrinas, agraristas, cardenales, cenzontles, gorriones, mosqueteros, carpinteros, zopilotes, colibríes, zanates, mirlas, gavilancillos, tecolotes, algunos búhos, entre otros son algunas de las aves que pudieran observarse en esta sesión.
Para poder observar más aves, es importante hacer el recorrido temprano por la mañana y con la menor cantidad de personas en el campus, por lo que Aves de casa se realizará el domingo a las 9:00 de la mañana. Para participar es necesario enviar un correo a maya@iteso.mx para inscribirse. Cada participante obtendrá una guía impresa con algunas de las aves habituales del campus.
Contacto:
Maya Viesca, coordinadora del Café Scientifique ITESO, maya@iteso.mx, 3669 3421, 3669 3434 ext. 3101, o con Alejandra Ruíz, coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural del ITESO, aflores@iteso.mx. http://cultura.iteso.mx/cafe_scientifique
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.
Contacto:
Maya Viesca, coordinadora del Café Scientifique ITESO, maya@iteso.mx, 3669 3421, 3669 3434 ext. 3101, o con Alejandra Ruíz, coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural del ITESO, aflores@iteso.mx. http://cultura.iteso.mx/cafe_scientifique
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.