Concierto Inaugural con Magos Herrera y su cuarteto de jazz
Detalle BN6
- Inicio
- Concierto Inaugural con Magos Herrera y su cuarteto de jazz

Concierto Inaugural con Magos Herrera y su cuarteto de jazz
Miércoles 18 de octubre de 2017, 19:30 horas Explanada de la Biblioteca, campus ITESO Entrada libre
15 Festival Cultural Universitario ITESO
En 2017 se cumplieron 15 años del Festival Cultural Universitario del ITESO, y como la tradición mexicana lo dicta, es un número que se debe celebrar a lo grande. La inauguración del Festival corrió a cargo de la cantante de jazz Magos Herrera, quien es considerada como una de las voces más bellas de la escena contemporánea y una de las artistas más activas en el género de Jazz de Latinoamérica.
Desde que Magos Herrera se mudó a la ciudad de Nueva York en 2008, ha traído todos los sonidos de su natal México y Latinoamérica a la vanguardia del jazz moderno, colaborando con aclamados y distintos artistas como el pianista Aaron Goldberg el guitarrista Lionel Loueke, el bajista John Patitucci y el saxofonista Tim Ries, entre otros; un viaje que ha sido honrado por el colegio Berklee Latino Music Masters Award.
Reconocida internacionalmente, la compositora e intérprete mexicana, es capaz de una elocuente improvisación vocal que se entrelaza con la particular forma de mezclar elegantemente la visión de Jazz contemporáneo con melodías y ritmos latinoamericanos. Fluida en español, portugués e inglés, su repertorio está lleno de romance, intimidad y encanto.
Sobre Magos Herrera
Su carrera comenzó en Italia en 1988 cuando decide involucrarse profesionalmente en la música para graduarse del Musicians Institute en Los Ángeles. Por 15 años Magos se ha presentado en más de 600 festivales internacionales y centros culturales como Lincoln Center, Festival Internacional de Montreal, Kennedy Center en Washington, Festival Internacional de Jazz de Barcelona, Winter Jazz Fest en Knitting Factory y Jazz Standard en Nueva York, Millenium Park en Chicago, Teatro de la Ciudad y Lunario en Ciudad de México y Sala Galileo Galilei en Madrid, entre muchos otros.
Entre sus obras discográficas se encuentran Cajuina, Orquídeas Susurrantes, País Maravilla, Todo Puede Inspirar, Soliluna, Distancia y 2 compilaciones internacionales en Brasil y Japón, formó parte de las aclamadas series discográficas Mexican Divas, ha sido nominada para las Lunas del Auditorio Nacional en México en 2006 y 2009 como mejor espectáculo de Jazz junto con Bobby Mc Ferrin y Bill Frisell.
En más de una ocasión ha sido nominada a los premios Grammy y para NPR como mejor disco del año. También recibió el prestigioso premio Berklee Latino Masters Award, siendo la primera mujer en hacerlo.
Más información en la coordinación de Música del Centro de Promoción Cultural con Lupita Lira (mlira@iteso.mx) teléfono 3669 3434, ext. 3097, o con Alejandra Ruiz (aflores@iteso.mx) coordinadora de Comunicación de ese Centro, a la extensión 3893. También se puede consultar http://cultura.iteso.mx/musica o seguir en Facebook al Centro de Promoción Cultural ITESO.