"El sistema inmune y los mecanismos de defensa de los seres vivos con Alfonso Islas
Detalle BN6
- Inicio
- "El sistema inmune y los mecanismos de defensa de los seres vivos" con Alfonso Islas
"El sistema inmune y los mecanismos de defensa de los seres vivos" con Alfonso Islas
Martes 5 de abril de 2005 19:00 horas. Entrada libre. Casa ITESO Clavigero
Charlista: Alfonso Islas
Cafe Scientifique Guadalajara tuvo como invitado especial para sesión al doctor Alfonso Islas, con el tema: "El sistema inmune y los mecanismos de defensa de los seres vivos". Sobre el tema el doctor Islas nos habló al respecto:
"En 1913 el fisiólogo químico Lawrence J. Henderson planteó que los seres vivos por serlo, poseen una condición o capacidad de adaptación especial al medio que los rodea. Ese "fitness" tiene que ver con el Sistema Inmune que todos los organismos especialmente los eucariotes superiores (cuyas células poseen núcleo definido) tenemos.
La palabra "inmune" tiene la raíz latina immunis que significa en una primera acepción; exento de ciertos oficios, cargos, gravámenes o penas y que en el sentido biológico, que es nuestro caso, quiere decir, no atacable por ciertas enfermedades. Ciertas palabras como munición o municipio comparten esta raíz asociada a la defensa, protección y responsabilidad.
El Sistema Inmune está compuesto a su vez, primero por el estilo innato de defenderse, es decir, el componente que incluye a las barreras físicas como la piel, las mucosas, el pH, los glóbulos blancos de la sangre y tejidos que pertenecen al tipo de los granulocitos y finalmente los péptidos naturales antimicrobianos recientemente descubiertos por el científico sueco Hans Boman.
El otro componente del Sistema Inmune es el adaptativo que incluye por un lado a los linfocitos B, y por otro a los linfocitos T y las células asesinas naturales (NK por sus siglas en inglés) que definen respectivamente la respuesta inmune humoral y la respuesta inmune celular.
Todo lo anterior es esencial para mantenernos sanos libres de infecciones y de cáncer así como de enfermedades autoinmunes y probablemente neurológicas."
Sobre Alfonso Islas
Alfonso Islas es doctor en Ciencias Biomédicas por la UNAM, profesor investigador titular en la Universidad de Guadalajara y ha sido miembro del SNI. Fue director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de 1998 a 2000, entre otros cargos. Ha trabajado ampliamente en estudios sobre biología celular e inmunología. Actualmente desarrolla la línea de investigación en torno a los Péptidos Naturales Antimicrobianos en el Departamento de Biología Celular y Molecular de la Universidad de Guadalajara. Posee una amplia trayectoria como investigador, así como difusor de la ciencia en diversos medios de comunicación.
La dinámica consiste en una exposición de veinte minutos a cargo del invitado especial, y tras un breve receso para volver a llenar la taza de café, se retoma el diálogo entre todos los participantes. En estos foros toda opinión es valiosa, considerando las distintas disciplinas de cada persona. Aún para el expositor, una opinión o pregunta acertada puede ser valiosísima en la comprensión de su propio tema.
Escucha la sesión completa desde el Repositorio Institucional del ITESO:
https://rei.iteso.mx/handle/11117/1314
Síguenos en Facebook como Centro de Promoción Cultural ITESO o en Twitter como CScientifique.