Taller experimental de creación editorial
Detalle BN6
- Inicio
- Taller experimental de creación editorial

Taller experimental de creación editorial
Conoce de forma práctica y creativa el proceso editorial
13 Festival Cultural Universitario del ITESO
Cultura para la paz
Del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2015
Taller experimental de creación editorial
Imparte: Carlos Maldonado
29 y 30 de octubre y 2 y 4 de noviembre
De 17:00 a 20:00 horas. Salón de diseño,
Campus ITESO
Costo: $300 pesos
Duración: 12 horas
Cupo limitado
El artista plástico Carlos Maldonado será el encargado de guiar este taller que tiene la finalidad de recorrer, de una forma creativa y práctica, el proceso de edición. La explicación teórica por parte del conductor, se combinará con la experimentación por parte de los asistentes, como camino para adentrase en la edición, el diseño y la encuadernación, y comprender la importancia de cada una de estas etapas del proceso editorial.
El programa de Literatura del Centro de Promoción Cultural del ITESO, se propone en esta edición del Festival Cultural Universitario, tocar el tema del trabajo de las editoriales independientes. Una charla con representantes de tres proyectos editoriales independientes del país; la participación de Antonio Marts, coordinador de la editorial Paraíso perdido, como invitado en la sesión del séptimo aniversario del proyecto Dime Poesía; la apertura de un mini mercado que ofrecerá libros de más de 10 editoriales independientes jueves 24 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas en la cafetería de la biblioteca del ITESO, y este taller, son parte de ese esfuerzo.
Programa del taller:
1.- Idear, diseñar y producir
- Introducción al curso y charla en torno a la edición.
- Realizar fanzine colectivo: collage, diseño y encuadernación.
- Reflexión en torno a este tipo de publicación.
2.- Del texto a la página: un libro
- Charla introductoria: La literatura y el diseño editorial como productos artísticos.
- Diagramación, corrección y diseño de los textos "Cómo la gente se busca" y "Cómo te ideamos" de Ludvík Aškenazy para imprimir y encuadernar una plaquette.
- Reflexión y comentarios de los textos y diseño de la plaquette.
3.- El texto como imagen
- Charla introductoria: Diseño editorial minimalista y la poesía visual.
- Proyectar, diseñar e imprimir propuesta editorial personal en formato tabloide a partir del uso de la tipografía como imagen.
- Reflexión en torno a la edición y comentarios finales del curso.
Sobre Carlos Maldonado
Estudió la carrera de Pintura en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Actualmente se desempeña como docente en la Licenciatura en Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco, ha formado parte de las revistas La voz de la esfinge y La zona, es parte del consejo de la revista de poesía Metrópolis, de Palacio de la fatalidad (proyecto artístico de edición) y del proyecto independiente Diagonal escuela libre.
Su trabajo artístico es una exploración del lenguaje como forma visual, plástica y conceptual en distintas disciplinas como la pintura, el dibujo, proyectos editoriales y acciones poéticas. Maldonado reconoce la necesidad de sumar y establecer vínculos dinámicos con profesionales del diseño, las artes visuales y la literatura para generar proyectos artísticos, en los cuales no solo se concreten propuestas estéticas, sino también contenidos capaces de promover una postura crítica en el público que participe en ellos.
Más informes con Lupita Lira, coordinadora del programa de Literatura del Centro de Promoción Cultural del ITESO, en mlira@iteso.mx, teléfonos: 3669 3421 y 3669 3434 ext. 3340, o con Alejandra Ruíz coordinadora de Comunicación del Centro de Promoción Cultural ITESO, en aflores@iteso.mx, o al teléfono 3669 3434, ext. 3893.