Taller Medium, cuerpo alternatiuvo
Detalle BN6
- Inicio
- Taller Medium, cuerpo alternatiuvo

Taller Medium, cuerpo alternatiuvo
El coreógrafo y bailarín Luis Vallejo presentará su trabajo en el ITESO.
13 Festival Cultural Universitario, Cultura por la paz
Del 21 de octubre al 4 de noviembre de 2015
Médium, cuerpo alternativo
Imparte: Luis Vallejo, coreógrafo y bailarín
Lunes 2 y martes 3 de noviembre, de 10:00 a 12:30 horas
Previo registro, sin costo / Cupo limitado
Lateral del auditorio Arrupe, SJ
Campus ITESO
"No espero nada, ya no doy por hecho, pues lo hecho ya está.
Ahora es momento derecrear, de jugar y, sobre todo, de permanecer.
Me alimento de la frescura del ser; aquí no se simula, se es la acción,
lo inmediato, impredecible, lo inédito, lo auténtico.
Quiero ser el niño más viejo en el juego; los sucesos son expansivos
y los grandes acontecimientos permanentes."
Luis Vallejo
El coreógrafo y bailarín Luis Vallejo viajará a Guadalajara para presentar su trabajo en el ITESO y compartir su experiencia en un taller abierto a la comunidad universitaria y al público externo a ella.
Según las palabras del propio Vallejo, el taller será un laboratorio de cuerpo y mente que tendrá el propósito de estimular en los participantes una búsqueda personal a través de distintas herramientas escénicas.
En él se trabajarán elementos de la danza como el pulso individual (respiración, reconocimiento de espacio), el pulso colectivo (conexión con las personas existentes en el espacio), acondicionamiento físico, estiramientos y exploración de movimiento auténtico (investigación solipsista).
Entre los ejercicios que se propondrán en el taller se encuentran:
-
Práctica de Freestyle contemporáneo: se investigará la geografía del cuerpo, es decir, se partirá de un estudio sistemático de la anatomía humana y animal para detonar en una dramaturgia corporal personal.
-
Se generarán referencias desde la preexistencia, desde la locura e historia personal: en cada poro, en cada respiración, cada sobredosis de existencialismo, en la religión, cultura, política, filosofía, en todas las tendencias de origen animal, gastronomía, geografía y arquitectura, en el abismo personal y entre paréntesis.
-
Se estimulará hasta agotar todas las posibilidades de la presencia hastadesaparecer y partir de la nada, de lo absurdo, del terror, de la incertidumbre, del instinto.
-
Se detonarán ejercicios capaces de generar atmósferas, ambientes y ámbitos naturales donde el individuo pueda identificarse con mayor seguridad.
-
Se desglosará cada suceso y momento para provocar que cada participante genere una memoria emotiva, alerta y permanente.
- Se buscarán coordenadas y trayectorias con dirección a la permanencia.
Sobre Luis Vallejo
Originario de Veracruz, es Licenciado en Danza Contemporánea con felicitación especial por la Universidad Veracruzana. Es creador escénico, performer, maestro y coreógrafo: desde el año 2000 ha participado en más de cincuenta creaciones coreográficas y se ha presentado en los principales foros y festivales del país como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, el Festival Internacional Cervantino, el FMX Festival de la Ciudad de México, el V Encuentro de las Artes Escénicas del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Festival Un Desierto para la Danza, entre otros. Además, se ha presentado en países como Panamá, España, Francia, Italia, Alemania, República Checa, Colombia y Polonia.
En 2007 funda la compañía de danza Cuatro x Cuatro junto con Shanti Vera, Xiomara Valdez y Abraham Ponce. En 2009 funda el Festival Internacional Cuatro x Cuatro/Arte escénico contemporáneo en la ciudad de Xalapa, Veracruz, del cual es actualmente subdirector. En 2013 funda el proyecto Crónico Colaboraciones Escénicas, un colectivo dedicado a la investigación de la intervención escénica en espacios urbanos.
En 2014 desarrolla en conjunto con Pedro García el proyecto Xalapa Capital Escénica, una plataforma que ha ayudado a generaciones a desarrollarse en el campo dancístico profesional. Ha colaborado con múltiples creadores, coreógrafos y directores principalmente con Shanti Vera, Jaciel Neri, Rodrigo Angoitia y Xiorama Valdez, además con Adriana Castaño, David Barrón, Gregorio Trejo, Antonio Salinas, Esther Landa, Magdalena Brezzo, entre otros.
Ha obtenido diferentes apoyos y reconocimientos por su labor artística como el Premio Mejor Intérprete dentro del Primer Concurso Nacional de Composición Coreográfica Xalapa UV 2005, Beca del Programa de Intérpretes del Fonca 2007 y Creador Escénico Categoría A en 2010; como colaborador en conjunto de Cuatro x Cuatro obtuvo la Beca de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2008 y 2009 y a Grupos Artísticos del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico y el Instituto Veracruzano de la Cultura (PECDA-IVEC) 2009 y 2001.
Como docente ha desarrollado dos laboratorios sobre escena: INERCIA y EPICENTRO Y RÉPLICA; mismos que se han impartido en diferentes universidades y festivales como en la Universidad Nacional de Costa Rica, la Veracruzana, de Colima; en el Festival Prisma de Panamá; el SIRAEX de República Checa, el Dantza Hirian de Francia, entre otros.
Informes e inscripciones
Con Valentín Castillo
mail: vcastillo@iteso.mx
Tel: 36693434 ext.3105
Edificio Ñ 3er piso