AULA ABIERTA CON LA POETA Carla Xel-Ha López
Detalle BN6
- Inicio
- AULA ABIERTA CON LA POETA Carla Xel-Ha López

AULA ABIERTA CON LA POETA Carla Xel-Ha López
Jueves 5 de marzo de 2015. 13:00 horas Jardín Central ITESO
El Centro de Lenguas a través de la UAB de Comunicación Oral y Escrita y el Centro de Promoción Cultural a través del programa de literatura, se encuentran trabajando en una estrategia transversal de fomento a la lecto-escritura y oralidad en el ITESO. Como parte del proyecto, la primera actividad que se tiene programada en el semestre fue una sesión de Aula Abierta con la joven poeta Carla Xel-Ha López.
Xel-Ha compartió su trabajo con las letras y la improvisación, en el jardín central del ITESO. El propósito de esta actividad, fue que los asistentes experimentaran el espacio artístico como otro escenario de reflexión y exploración de la oralidad. Si bien los estudiantes de la asignatura del taller de escritura creativa y de comunicación oral y escrita fueron los anfitriones de la invitada, fue una actividad abierta para todo público. La cita fue el jueves 5 de marzo en el Jardín Central, a las 13:00 horas.
Sobre Carla Xel-Ha López.
Poeta. Estudiante de Letras Hispánicas en la Universidad de Guadalajara. Ganadora del Premio Nacional de Literatura para Jóvenes muy Jóvenes, del certamen Creadores Literarios FIL Joven 2006 y Creadores Literarios FIL Joven 2007, primer lugar en el Box Poético (Festival de San Juan, 2009). Aparece en la antología La mujer rota (2009) y en revistas como Tierra Adentro, La rueda, La línea del cosmonauta y Numen, entre otras. Estos textos inéditos son parte de poemas para abrir una cajita.
Sobre la estrategia transversal de fomento a la lecto-escritura y oralidad en el ITESO
El objetivo de generar actividades a partir de la vinculación de dos instancias internas del ITESO (el Centro de Lenguas y el Centro de Promoción Cultural) es el de construir a través de ciertas prácticas una actitud de suscripción y pertenencia frente a los procesos de la lectura, la escritura y la oralidad de la comunidad universitaria del ITESO.